Pasen y escriban sus comentarios
Archivo de la categoría: Otros
Sobre la pausa y “la rauxa” laboral y vital
Carlos Montbau
Desde hace unos meses he recibido varios mensajes de mi entorno personal donde el contenido que más fuerza tenía era el agotamiento laboral y vital. Sigue leyendo
Barra libre
Barra libre
Publicidad, ¿información o mentiras?
Senyor_G
Ahora la verdad es que no los veo en los campos escolares de deporte, pero cuando yo era pequeño, nací en 1975, muchos marcadores tenían publicidad de Coca-cola. Supongo que pagaban el marcador y con eso colocaban su mensaje de bebida para deportistas. Entre esa omnipresencia en el mundo de deporte y un sinfín de anuncios del estilo, lo que le quedaba a uno era algo así como que la Coca-cola era algo sano y saludable. Supongo que tenemos todos claro que no lo es, como tampoco los cereales azucarados que le regaló la federación catalana de su deporte en el encuentro de “escoletas” justo antes del verano a mi hijo. Que no como sólo fruta y verdura precisamente, pero tampoco me gusta sentirme engañado, ni siquiera por mí. Sigue leyendo
Las élites que no nos merecemos
Carlos Hidalgo
Hace poco que leí un artículo de opinión en el New York Times que repasaba los actos de “malévola incompetencia” de las élites británicas desde la descolonización de la India hasta el Bréxit. Sigue leyendo
Democracia madura
Senyor_J
El mundo ha descubierto nuevas palabras para declinar la palabra “democracia”, lo que consiste ni más ni menos que en concluir que democracia es aquello que cada cual considere en cada momento. Sigue leyendo
Barra libre
Barra libre
In Memoriam
Natalia García-Pardo
Hoy es un día especialmente triste para mi. Anteayer murió el sociólogo Erik Olin Wright, gran maestro del marxismo analítico que dedicó su vida y su enorme inteligencia al estudio de las clases sociales. Contribuyó de forma decisiva a expandir la teoría marxista de las clases y dio el gran paso de analizar empíricamente sus postulados creando una encuesta internacional sobre Estructura, Conciencia y Biografía de clase, en la que participaron más de veinte países – entre ellos Rusia, EEUU y España-, lo que hizo posible el análisis de clase con datos comparativos de estos países. Sigue leyendo